Juanse Navarro

Juanse Navarro

Artist, Contributor

Juan Sebastian Navarro Gonzalez (Juanse) es un joven artista y compositor Barranquillero de 22 años, que se proyecta como una de las grandes promesas del genero urbano. Inicio su carrera artistica desde los 8 años, edad en la que incio su amor por la música, lo que lo llevó a participar en obras de teatros musicales incialmente, para luego desde los once hasta los dieciocho años ser integrande de una orquesta de salsa. “A los 19 años quería buscar mi identidad musical y a raíz de mi influencia de los ritmos caribeños-folclóricos por vivir en Barranquilla y Valledupar, ví en la Champeta una plataforma para mostrar mi talento e innovar” expresó el intérprete. Juanse, como cariñosamente le dicen, cuenta con un amplio recorrido artístico. Iniciando grabando su primer sencillo “Luchare por ti” éxito en el pico “El Kike” de la ciudad de Barranquilla, lo que le permitió darse a conocer en los medios locales y el público champetuo. En el 2017, lanzo su canción “Me voy solo” inspirada en la historia de un hombre que tras pasar por el sufrimiento de una mujer deshonesta, decide ir a divertirse en carnaval. Este sencillo, fue un mosaico musical de ritmos folclóricos con champeta, rescatando la tradición, con una adaptación de las tres obras mas importantes del folclor caribeño: Te olvide, Muerto Borrachón y Coron Coro, bajo la producción musical de Deberson Rios Caicedo “Dj Dever”, productor de los artistas Kevin Flórez, Lil Silvio y el Vega, entre otros. Además conto con la participación del cantante cartagenero Ronald Charlie. Tras su éxito carnavalero “Me voy solo”, volvio en el 2018 con “Creo en este amor”, canción que ya cuenta con 25 mil reproducciones en Youtube. “Creo en este amor”, esta inspirada en la historia de un hombre que decide luchar por el amor y la mujer que ama, aún cuando esta ya se ha ido” dice Juanse, así pues, frases como: “Te lo juro de ti no me alejo mas” y “porque tu eres mamita la manda mas”, son algunas de las enunciados que se encuentran inmersos dentro de la canción y que relatan la lucha incansable y contra cualquier adversidad de este hombre, agrega el artista. Fue la ciudad amurallada de Cartagena quien vio nacer esta composición, bajo la guía de producción, del reconocido productor musical Yander, Deivis de Avila “Big Deivis”, autor intelectual del tema y el estudio de grabación Jy Factory. “Aunque el tema sea muy romántico, siempre he buscado mostrar versatilidad artística. Es por tal motivo que a la canción incorporó ritmos como soukus, bases africanas, violines, entre otros”, agrega el interprete.